Como ya hemos visto, puedes hacer una copia de seguridad de tu distribución de Linux en WSL. Ahora vamos a ver cómo puedes importar una distro de Linux en WSL desde un archivo tar que contenga el backup del sistema de archivos, que en la práctica nos permite importar cualquier distro que quieras, con la […]
Si has estado utilizando WSL para ejecutar una máquina virtual Linux en tu ordenador con Windows 10/11, entonces sabrás que es una buena idea hacer una copia de seguridad de tu distro en caso de que la puedas necesitar en el futuro si algo va mal. Por suerte, Windows nos permite hacer este backup de […]
Con la llegada de la pandemia y de la normalización del teletrabajo, ya no hace falta mudarse para trabajar con empresas extranjeras. La fuga de cerebros online es un hecho.
Si has llegado hasta aquí es que ya has completado la parte 3 sobre la guía de desarrollo WordPress para Windows con WSL. Si aún lo lo has hecho, ya estás tardando. En este punto en el que nos encontramos ya tenemos funcionando nuestro servidor Apache con su PHP y el servidor de bases de […]
Si has llegado hasta aquí es que ya has completado los dos primeros capítulos sobre guía de desarrollo WordPress para Windows con WSL. Si aún lo lo has hecho, ya estás tardando. Hagamos una recopilación del punto en el que nos encontramos: Tenemos WSL instalado y funcionando Hemos instalado un servidor Apache con PHP y […]
Si has llegado hasta aquí es que ya has completado la parte 1 sobre la guía de desarrollo WordPress para Windows con WSL. Si aún lo lo has hecho, ya estás tardando. Una vez ya en marcha todo el tinglado de WSL, entonces es el momento de instalar tu entorno de desarrollo. En mi caso, […]
Bien, si estás leyendo esto es que estás interesado en usar WSL para desarrollar aplicaciones basadas en PHP como WordPress en tu ordenador con Windows 10, por lo que no voy a entretenerme más y voy a entrar en faena: Paso 1: Habilitar WSL Como pasa con todas las features de Windows que no son […]